“Cubrebocas es Indispensable”

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Rubén Galaviz Tristán (Foto: Ernesto Martínez Reyes)

“Con el cambio de las temperaturas y los frentes fríos es importante que la ciudadanía tome conciencia de que no hay que relajarse tanto en las medidas de precaución porque se han incrementado las enfermedades respiratorias que no tienen que ver con coronavirus o influenza, pero en invierno varios virus se combinan para afectar pulmones y otras áreas que hacen que los pacientes enfermen, y si no se tiene cuidado al estornudar protegiéndose a sí mismos y a los demás, lavarse las manos constantemente y quedarse en casa, la cadena de contagio se extiende”, mencionó Rubén Galaviz Tristán, titular del ISSEA.

La mejor medida para prevenir cualquier enfermedad es “tener una buena alimentación. Todos sabemos que si se tienen los nutrientes que el cuerpo necesita el sistema inmunológico funciona adecuadamente. Combinar verduras de varias texturas y colores ayuda al organismo a recibir las vitaminas necesarias para defenderse ante cualquier agente invasivo”.

Además, son importantes las porciones y hacer las tres comidas al día, porque son muchas las personas que por su trabajos o actividades diarias no tienen horarios definidos para consumir sus alimentos y esas descompensaciones alteran el metabolismo. Todo requiere un orden y en cada alimento hay que balancear frutas, verduras, legumbres, proteínas y cereales.

Con la temporada que viene en donde se vuelven a reunir las familias, o hay quienes prefieren salir de casa para dar la bienvenida al año nuevo en restaurantes, es importante saber que si tienen problemas respiratorios o están convalecientes, de preferencia se queden en casa, pero si no, entonces es obligatorio usar cubrebocas, mantener la distancia de metro y medio con las demás personas y no exponerse a cambios bruscos de temperatura.

En estos días la entidad pasa por cambios de temperatura bruscos: en las mañanas y noche baja considerablemente el termómetro, mientras que en el día se llega a los 20 grados o más, lo que hace que haya desequilibrio de un momento a otro.

Ante cualquier síntoma hay que acudir al médico para que valore y se hagan las pruebas para descartar que sea una enfermedad grave como covid, influenza e incluso infección por neumococo.

Aunque las cifras de hospitalización no se han visto superadas, sí es considerable el número de personas que están enfermas de gripe común, que también es contagiosa, y hay personas que siendo asintomáticas pueden tener coronavirus y si se transmite a otra que tenga comorbilidades o defensas bajas puede haber complicaciones serias.