Graba su Primer Disco, Shúnyata

Fotografía relevante a la nota.

Eduardo Medina Quintero

Para la realización de su proyecto, Eduardo Medina buscó apoyo en otros estudiantes y egresados de la UAA, entre ellos de la Licenciatura en Artes Cinematográficas y Audiovisuales y de la Licenciatura en Música.

El primer sencillo será parte de un disco del género rock-pop titulado Shúnyata que es la palabra “cero” en sánscrito y cuyo propósito es transmitir su propia perspectiva del amor.

A través de su primer sencillo, Te encontré, Eduardo Medina Quintero busca demostrar que es posible llevar a la par sus dos grandes pasiones, la música y las ciencias biológicas, pues actualmente, se encuentra cursando el séptimo semestre de la Licenciatura en Biología de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, y a su vez, estuvo trabajando alrededor de tres años en una producción discográfica.

Al respecto, Eduardo Medina relató que su gusto por la composición musical, en especial en el violonchelo, inició en la Universidad de las Artes donde se encontraba cursando una licenciatura, y al mismo tiempo, la licenciatura en Biología en la UAA. Fue entonces cuando surgió su deseo por componer canciones y comenzar por transcribir canciones de oído, lo que lo llevó a emprender esta producción.

El estudiante detalló que ha sido complejo trabajar en un proyecto musical y en una carrera profesional puesto que la Biología es una carrera rigurosa, sin embargo, consideró que esta disciplina le ha ayudado a estimular su creatividad. De este modo, explicó que su primer sencillo será parte de un disco del género rock-pop al que decidió nombrar Shúnyata que es la palabra “cero” en sánscrito y cuyo propósito es transmitir su propia perspectiva del amor.

En este sentido, comentó que la palabra “cero” para él tiene un significado de vacuidad; es decir, “la unión de los opuestos y la armonía de todo lo que existe, que cuando se hacen uno solo, se anulan y forman un todo. Algo complejo pero que fusiona lo científico, lo artístico y lo espiritual” señaló.

Medina Quintero, destacó que su proyecto es interdisciplinario ya que para la realización de este, buscó apoyo en otros estudiantes y egresados de la UAA, como de la Licenciatura en Artes Cinematográficas y Audiovisuales y de la Licenciatura en Música. Cabe destacar que lo apoyaron además, en la producción de un videoclip que trata sobre una bailarina de ballet y el sentimiento de búsqueda de algo que da propósito a la vida.

Aunado a ello, el estudiante de Biología expresó que para él todas las artes hablan un mismo idioma y componer música es similar a componer una historia, por ejemplo, cinematográficamente también hay una idea principal, un sentimiento que se busca transmitir y una producción.

Finalmente el chelista y futuro biólogo externó que desea presentar su música en distintas ciudades así como presentarse en estaciones radiofónicas y de televisión en Aguascalientes, a fin de seguir transmitiendo su mensaje y que la sociedad logre identificarse.