Fotografía relevante a la nota.

Lo que podrían hacer “diferente” es volver a lo “antiguo” como cuando la reina se elegía entre tres y era por invitación

¿Y si se Vuelve a lo Tradicional?

YA QUE en el Patronato de la Feria andan que quieren organizar una verbena mejor que la del año pasado a la que pomposamente se le llamó “la mejor de la historia”, una de las cosas que podrían hacer “diferente” es volver a lo “antiguo” como cuando la reina se elegía entre tres y era por invitación.

OBVIO QUE se elegía entre las jóvenes de las familias “bien” de la ciudad y así por décadas las que aceptaban entrarle a buscar la corona hacían recorrido en las escuelas para recaudar desde centavos hasta pesos; eran aquellos años dorados en los que el dinero todavía valía y no había ni “caídas” ni inflaciones que hicieran cada vez más pobres a las personas.

LUEGO FUE evolucionando y a finales de los 80 y 90 se les ocurrió que había que hacerlo más “divertido” y mostrar músculo no sólo recaudando pesos o yendo con los grupos como clubes sociales, empresarios o ferrocarrileros para que metieran billetes a montón y ganara la que más dinero daba porque un voto era un peso.

ENTONCES SE les ocurrió organizar conciertos con artistas de moda; hay que recordar que esos años había cantantes y agrupaciones que hacían giras y atraían miles de personas que pagaban su boleto, entonces entre más millones mejor, sobre todo cuando le quitaron tres ceros al peso.

Y ASÍ FUE como llegaron decenas de mujeres a ser reinas de la Feria Nacional de San Marcos y no siempre eran las que tenían el mejor cuerpo, sino que valía la simpatía que despertaban en la gente y lo organizadas que fueran en sus campañas; si había para pagar artistas, obvio que les quedaban ganancias.

Y ERAN “la cara” de la Feria para ir a todos lados a promocionarla, y mostraban desde el traje típico de Aguascalientes (otro tema que deberían de retomar) hasta la gastronomía, por algo surgieron algunos platillos porque unos años también se hizo ese concurso.

ERAN AÑOS maravillosos, como la serie, porque las “rivalidades” entre las contendientes se ponían color de hormiga y eran tres cómputos y nunca se sabía quién iba a ganar.

HUBO UN año en que hasta las 3:00 de la madrugada se decidió quién ganó porque metieron hasta en el último minuto un montón de morralla que tuvieron que contar hasta deshoras de la noche y varias veces porque había dudas.

LUEGO VENÍAN los bailes de coronación en donde contrataban a un artista de renombre y los boletos se cotizaban a precios altos, porque incluía cena y baile.

AH, PERO llega el milenio y a alguna mente brillante se le ocurrió que había que democratizar el reinado y que no sólo las mujeres de clase alta tuvieran derecho, entonces se hizo por certamen y lo que era un evento en donde lo valioso era la simpatía, pasó a ser de que tuvieran cuerpo de concurso, aunque no supieran ni cuándo se fundó Aguascalientes.

AHÍ TAMBIÉN hubo “manos negras”, reinas impuestas, aunque no cumplieran los requisitos nomás porque a algún político le daba su gana que llevaran la corona y muchos etcéteras, pero de todas esas que fueron electas por certamen, poca gente se acuerda de ellas.

Y LLEGARON al colmo de que eran coronadas como reinas y luego las enviaban con pase directo a representar al estado al concurso Nuestra Belleza México, que así se llamaba cuando los derechos los tenía Televisa.

OBVIAMENTE LA entidad no ha ganado nunca una corona nacional, menos internacional, sobre todo cuando las mandaban de relleno.

PERO VOLVIENDO al tema, si quieren hacer una feria que se recuerde, ¿por qué no volver a aquello de que sean tres las candidatas y que se hagan cómputos?

Y TAMBIÉN un pendiente que tiene José Ángel González Serna es decir si la concesión del palenque se la deja al que le gusta quedarse con dinero ajeno y un pasado nada claro debido a los nexos que en medios nacionales se ha dicho que tiene con grupos delincuenciales de Gallística Diamante, de quien hasta la entonces PGR tuvo que revisar los contratos de los artistas.

LUEGO de que Roberto Muñoz no regresara dinero a más de 400 personas que compraron por internet boletos para la feria 2020, que fue suspendida por la pandemia, este año como si nada volvió por sus fueros con una jauría de “reporteros de espectáculos” que lo defendieron de su transa a cambio de unas entradas para ver la variedad, que no de primera, que presentó.

ASÍ QUE se acabó el sexenio y el negocio que comenzaron con Carlos Lozano de la Torre pagando más de 10 millones de pesos por la concesión que entonces tenía al frente a Alejandro Ceja, que fue ejecutado en Monterrey, Nuevo León, y que luego con Roberto Muñoz siguió operando la misma empresa con negro pasado.

MUCHA TAREA tiene José Ángel González Serna si en verdad quiere hacer una feria que haga historia, no como la del año pasado, que fue muy cacareada, pero hasta al obispo molestaron al iniciar la pachanga y el degenere en pleno Viernes Santo.

¿ENDERAZARÁN LA plana o seguirán en las mismas?, el tiempo será el que dé las respuestas (BDR).