
Estábamos a años luz de estar preparados para la “educación en casa”
Cambios a Conveniencia
CUANDO COMENZÓ la pandemia y obligaron a todos a encerrarse, era obvio estábamos a años luz de estar preparados para la “educación en casa”, modelo que en otros países es algo normal y son hasta los padres quienes la hacen de profesores y cuidadores de sus hijos mientras estudian.
PERO EN México no, entonces de un día para otro, encerraron a los estudiantes y con celular, tablet, computadora y en casos extremos hasta con cartulinas y clases por televisión, en donde se notaba la improvisación… y así pasaron dos ciclos escolares.
¿Y QUÉ pasó?, que los niños y adolescentes en lugar de avanzar retrocedieron porque no entendían nada, dejaron de socializar y, obvio, mientras tuvieron vigilancia se conectaban, pero después de que sus cuidadores tuvieron que salir y ellos quedarse, en ocasiones solos, lo que hacían era todo, menos estar en clase.
DE AHÍ que los que estaban en sexto de primaria y pasaron a secundaria lo hicieron sin saber nada y cuando se volvió a clases presenciales no había de otra más que inventarse el discurso alegre de que iban a calificar a criterio del profesor y las herramientas al alcance de los alumnos.
NADIE, ABSOLUTAMENTE nadie reprobó. Aunque en lugar de avanzar, retrocedieran hasta en lectura, pues el seis lo tenían asegurado.
OBVIAMENTE DOS ciclos escolares no se recuperan en meses e hicieron como que los iban a “nivelar” y se pusieron “exigentes” alegando que ya iban a poner un guion a aquellos reprobados para darles chance de que hicieran trabajados “atrasados” y aprobarlos.
CLARO, TODOS hicieron los “trabajos” con ese famoso copia y pega, además del descubrimiento y atajos de las redes sociales ahora las respuestas se las pasan por WhatsApp, ya ni los famosos acordeones de antaño se usan, son obsoletos.
Y COMO todo, pero todo se encuentra en el que llaman “San Google”, ni investigar saben, así que los jóvenes de secundaria y preparatoria hicieron sus trabajos en cuestión y hasta pasaron con 10, pero confunden Ciudad de México por Estado de México, y así por el estilo en todo.
AH, PERO como ya llegaron los aires de que el coronavirus es “controlable” entonces ahora sí este ciclo escolar regresó aquello de que los que tengan cinco están reprobados y que le hagan como quiera, porque hay que preparar, y bien, a los estudiantes.
DE ACUERDO en eso, pero sean más congruentes con sus discursos, porque primero éramos casi potencia en eso de que aprendieran en línea, fue la mentira maestra, y ahora regresan de exigentes los números para saber quién sabe y quién no.
LA CUESTIÓN es que para nivelar a los estudiantes entre lo que saben y el grado que cursan falta mucho, y la opción es que, para que entiendan de lo que se trata, hay que recurrir a cursos de regularización pagados.
OTRO DESCALABRO para el bolsillo de los padres de familia y el agosto para los profes que ya andan ofreciendo sus servicios por cómodos precios, para dar clases extra a los que sabiendo se atrasaron y lo que iban más o menos pasaron a no saber nada. (BDR)