Fotografía relevante a la nota.

Alfredo Martín Cervantes García

Los Fugados

ALFREDO CERVANTES, secretario de Finanzas, habló de algo que sucede con más frecuencia de lo que parece: la fuga de cerebros.

AYER EN redes sociales muchos y muchas se sentían realizados porque en un partido del mundial de Qatar participó una mujer árbitro, Karen Díaz, y medio Aguascalientes lo festejó como un “gran triunfo”.

NO SE DEMERITA el trabajo de Karen Díaz, pero hay muchos más que han logrado más cosas y nadie se los reconoce y ese talento lo aprovechan otros países que les abren las puertas y los preparan, pero se los quedan para que allá dejen su conocimiento y los hagan seguir siendo grandes.

EJEMPLOS HAY muchos, pero hay uno en particular que conocemos de primera mano. Una joven aguascalentense estudió medicina en la UAA, fue de las mejores de su generación y su internado lo realizó en el HGZ-1, específicamente en urgencias.

AL TITULARSE fue por más y decidió irse a realizar su especialidad al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, en donde recibió clases del ahora famoso Hugo López-Gattel. Esta médico estaba más que dispuesta a trabajar en su país y aportar lo mejor de ella para atender a los enfermos.

DE AHÍ la mandaron al IMSS de Los Cabos, en Baja California, y a la par mandó documentos al extranjero para ser aceptada en un instituto en donde se preparan los mejores médicos del mundo haciendo investigación y descubriendo avances de enfermedades, surgimiento de nuevas, también de medicamentos y vacunas.

LLEGÓ EL día de la cita en el IMSS para tramitar su plaza como médico especialista en dicho instituto, pero se encontró con eso tan bonito que tienen los mexicanos, sobre todo en las dependencias gubernamentales, donde todos creen que están haciendo un gran favor a quien llega.

LA RECEPCIONISTA prefirió masticar chicle que atenderla y ni se molestó en responderle si la anunciarían con el jefe que la iba a entrevistar para comenzar a “calificar” y pasar a ser parte de la plantilla del IMSS.

COMO TAMBIÉN hay quienes tienen dignidad, esta joven agarró sus documentos y se fue, frustrada porque por una burócrata inepta había perdido lo que creía su gran oportunidad.

A LOS pocos días le llegó la notificación de Europa que había sido aceptada para estudiar el doctorado allá. Dio las gracias en el IMSS, hizo sus maletas y se fue al otro lado del charco.

HOY ESA mujer tiene la nacionalidad del país que le brindó la oportunidad de hacer un doctorado y la incorporó al equipo de científicos para estudiar las enfermedades raras y buscar las causas, los efectos y los medicamentos para contrarrestarlas.

POCOS LA conocen y nadie la ha felicitado aquí porque ahora donde está recibe clases del permiso Nobel de medicina. Un ejemplo de los cerebros que se les fugó, y todo por una recepcionista burocrática y maleducada.

ASÍ QUE, si le quieren apostar a aquellos que quieren destacar en cualquier ámbito, que se haga, pero empezando por capacitar a los que se conforman con estar en su metro cuadrado y que por ser burócratas se sienten los dueños del país (BDR).