En cumplimiento a una orden de aprehensión por un millonario fraude, policías investigadores capturaron a Ernesto “N” “N”, el cual recuperó su libertad mediante el pago de una “fianza” y otras condiciones.
De acuerdo a lo informado por la Fiscalía General del Estado, el acusado celebró un convenio con una persona para cederle los derechos de crédito comprendidos en diversos contratos, a cambio de la entrega de un millón 385 mil dólares.
Mediante engaños, Ernesto ofreció en garantía una propiedad perteneciente a la empresa Promotora Loya, localizada en la Exhacienda La Escondida, en San Francisco de los Romo, con una superficie original de 161 hectáreas, con un valor comercial de 45 millones de pesos.
Además, aseguró que la propiedad contaba con un gravamen a favor de otra persona por la cantidad de dos millones de pesos, aunque el derecho legal no superaba el valor de la deuda, obteniendo así la firma del convenio para lucrar.
Sin embargo dicho convenio no podía garantizar la deuda, ya que se descubrió que el 29 de enero de 2007, Ernesto celebró otro convenio de reconocimiento de adeudo, promesa de pago y constitución de garantía hipotecaria, a favor de otra persona por la cantidad de dos millones 183 mil dólares, por lo que era imposible garantizar todas las deudas con el inmueble.
Gracias a la denuncia presentada, policías de investigación y peritos asignados a la causa penal llevaron a cabo la recopilación de indicios e informes de campo, con la finalidad de aportar datos de prueba a la carpeta y justificar penalmente la responsabilidad de Ernesto.
Con las pruebas obtenidas, el juez de Control y Juicio Oral emitió una orden de aprehensión en contra de Ernesto, quien fue capturado por investigadores y lo llevaron al Cereso para varones de la salida a Calvillo.
En la audiencia inicial la Unidad de Trámite Común, logró que el impartidor de justicia dictara auto de vinculación a proceso en contra del sujeto por el delito de fraude, pero lo dejó en libertad con la condición de exhibir una garantía económica de 150 mil pesos que deberá entregar los próximos días.
Asimismo tendrá que presentarse mensualmente ante el juez, no podrá salir del país, deberá presentar su pasaporte y visa y tiene prohibido acercarse o comunicarse con determinadas personas, con la víctima u ofendidos o testigos.
Finalmente, el juez fijó un mes de plazo para el cierre de la investigación.
