Fotografía relevante a la nota.

Muchos andan en búsqueda de las ofertas (Foto: Archivo/Cuartoscuro)

Época de Derroche, Esperanzas y Cruda Realidad

COMENZÓ LA temporada de gastos con el Buen Fin: muchos andan en búsqueda de las ofertas en las tiendas afiliadas al progra­ma y hasta las que no, pues el chiste es captar clientes con el gancho de precios bajos, reales o supuestos, de algunos artículos.

LOS CAZAOFERTAS tienen en la mira a los despistados empleados que se “equi­vocan” al rotular los importes, para adquirir pantallas o cualquier llamativo aparato elec­trónico, en cantidades irrisorias, como ya ha ocurrido en ediciones anteriores.

ES TIEMPO también que algunos apro­vechan para conseguir los obsequios de Navidad y otras cosas por las que esperan por meses, como ocurre cuando se comprar electrodomésticos u otros muebles, sobre todo aquellos que están independizándose o iniciando una familia.

LO BUENO es que ya empieza a haber derrama económica… y luego del puente por los festejos del aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en unos cuantos días más arranca el maratón Guadalupe-Re­yes, sí, los festejos en honor a la imagen de la morena del Tepeyac y que se extienden hasta el 6 de enero por el Día de los Reyes Magos.

EN ESE lapso se atraviesan las posadas, la cena de Navidad y el recibimiento del año nuevo, que como marca el inicio de una nueva etapa, muchos se proponen metas que casi nunca se cumplen pero se realizan con devoción, utilizando cuanto “sortilegio” se ponga de moda para tener la esperanza de 365 días rebosantes de dinero, viajes y hasta amor y para eso utilizan ropa de determina­dos colores, sacan maletas a la calle, barren y cuanta tontería se les ocurre para tener la ilusión que los siguientes 12 meses sean felicidad pura.

LUEGO LLEGA enero y se dan cuen­ta que la historia sigue igual, pero entre posadas con borracheras y bailes, fiestas y regalos, es suficiente para soñar con que todo cambie “mágicamente”. (BDR)

¿Qué Hacer si no Puedo Pagar mi Crédito?

LA CRISIS económica de carácter global causada por la pandemia de coronavirus cada vez se hace más presente en la vida de los mexicanos.

ANTE ESTO, no es un secreto el hecho de que muchas personas se han visto sobre­pasadas por sus deudas, especialmente aque­llas relacionadas con las tarjetas de crédito.

SI BIEN algunos involucrados deciden simplemente hacer caso omiso a las adver­tencias de cobranza o no contestar las llama­das del banco, esto simplemente empeora la situación financiera en la que se encuentran.

¿QUÉ HACER si no puedo pagar?

LO PRIMERO y lo más importante es dejar de utilizar inmediatamente las tarjetas de crédito en las que tengamos una deuda activa.

ESTO PERMITIRÁ que nuestra bola de nieve deje de acumular más dinero debido al banco y podamos comenzar a plantear una manera en la que nos permita solventar este gasto.

LA ENTIDAD financiera otorga un préstamo por una cantidad previamente establecida con la condición de que este dinero será cubierto en su totalidad después de la fecha de corte o, bien, por cuotas en ciertas ocasiones.

SI SEGUIMOS usando un plástico en el cual la deuda no ha sido liquidada, sola­mente estaremos aumentando el problema.

EN CUANTO nos demos cuenta de que no podemos pagar las deudas, es impor­tante acudir directamente a una sucursal bancaria para intentar darle una situación. Si acudes antes la fecha límite de pago, es posible que los empleados de dicho banco diseñen un esquema de pagos especial­mente pensado para la situación financiera en la que te encuentras. Aquí se deberá de mostrar un plan de pagos real que puedas asumir sin problema para comenzar a dis­minuir la deuda poco a poco hasta quedar completamente liquidada.

PARA NO volver a caer en situaciones similares, deberás revisar a detalle tus gastos mensuales e intentar reducirlos para aho­rrar dinero y tener la solvencia económica para utilizar una tarjeta de crédito como corresponde.

POR OTRO lado, si sigues notando que tu situación financiara no mejora y sigue por una etapa complicada, deberías de dar de baja tus tarjetas de crédito, al menos por el momento, para evitar endeudarte más de lo que puedes pagar.

PARA HACER esto, el saldo de la cuenta debe de estar liquidado por completo.

POR LO que, de ser posible, dar el estirón para pagar lo que debemos en ese momento podría ahorrarnos muchos problemas a futuro.

Consejos Para no Sobreendeudarte

-PREVIO A realizar cualquier gasto innecesario, considera si en verdad puedes permitirte poner ese dinero en algo no vital.

-GENERA UN calendario de gastos fijos para tener en mente cuánto dinero necesitas cada mes.

-JAMÁS GASTES más de lo que ingre­sas o nunca podrás cubrir por completo tus deudas generadas.

-NO ACEPTES créditos con tasas de interés sumamente altas o términos confu­sos. (Con información de nuestras agencias)