Perecen Otros Cuatro Elementos Policiacos

Por Esteban Bonilla López

Fotografía relevante a la nota.

El desplome se registró a las 7:56 horas de ayer, en Jesús María

El helicóptero “Águila 1” de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal se desplomó en las inmediaciones del Hospital General de Zona Número 3 del IMSS, en terrenos de Jesús María, por causas que hasta el momento se desconocen.

En el percance aéreo perdieron la vida secretario de Seguridad del estado, Porfirio Javier Sánchez Mendoza; el piloto Capitán Olegario Andrade Zamorano; el copiloto Capitán Víctor Manuel Valdez Sánchez y los policías estatales de vuelo y francotiradores, artillero Juan Humberto Rincón Martínez y artillero Alejandro Serafín Guerrero.

Múltiples especulaciones se desataron en las redes sociales en torno a la tragedia, prácticamente desde que ocurrió, en especial la de un ataque del narcotráfico, apoyándose en dos videos. Sin embargo, el gobierno del estado ha sido enfático en señalar que la caída de la aeronave se debió a un accidente.

Los Hechos

Minutos después de las siete de la mañana de ayer, el jefe policiaco y los dos artilleros abordaron el “Águila 1” en el hangar localizado de lo que fue la Academia de Policía, hoy Instituto Estatal de Seguridad Pública Estatal.

Fotografía relevante a la nota.

El “Águila 1” cayó en un terreno de cultivo, colindante con prolongación Zaragoza y calle Viña Real

Alrededor de las siete de la mañana con 20 minutos el helicóptero despegó y se dirigió al norte de la ciudad, donde Sánchez Mendoza supervisaría un operativo en tierra encabezado por la Agencia Estatal de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Policía Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, para catear “narcocasas” de Jesús María, principalmente.

Se Desplomó la Aeronave

Por el momento se desconoce el trayecto que realizó el “Águila 1”.  Sólo hay certeza de su caída, al filo de las 7:56 horas, según se observa en un video que se filtró a las redes sociales poco después de ocurrida.

En este material, se aprecia que al “Águila 1” se desplomó sin control, con el motor apagándose y justo antes de estrellarse en el suelo dio una voltereta, golpeándose violentamente la parte frontal en el suelo y enseguida el resto de la unidad, destrozándose y ardiendo en llamas.

Fotografía relevante a la nota.

En cuestión de segundos, el helicóptero ardió en llamas (Fotos: Página 24)

Esto ocurrió en un terreno agrícola cercado, colindante con prolongación Zaragoza y la calle Viña Real, frente a la entrada del fraccionamiento Porta Real, a poca distancia del Hospital 3 del IMSS.

Decenas de testigos, entre peatones y automovilistas, escucharon el estruendo y vieron la explosión, que generó una llamarada de varios metros, sin que faltara el que grabara la escena con su teléfono celular.

Cinco Víctimas

De inmediato se recibieron múltiples llamadas en el servicio de emergencia 911, por lo que se dirigieron policías estatales y municipales de Jesús María, paramédicos de la Secretaría de Salud, bomberos del estado y de Jesús María, quienes sofocar el fuego y entre los restos encontraron los cinco cadáveres carbonizados, los cuales cubrieron con sábanas blancas y azules.

Del helicóptero quedó la cola apuntando hacia el poniente y el rotor trasero, mientras que el resto terminó destruido y quemado. La escena fue acordonada por decenas de uniformados, de elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal, de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.

Fotografía relevante a la nota.

Por varias horas, los peritos realizaron las investigaciones en la zona de la tragedia

Elementos de la Dirección General de Investigación Pericial de la Fiscalía General del Estado se presentaron para dar fe de los cadáveres, los cuales horas más tarde, tras ser realizadas las minuciosas diligencias en el lugar, fueron llevados al Servicio Médico Forense. Asimismo estuvo presente personal de Aeronáutica Civil para iniciar con las investigaciones y determinar qué fue lo que ocasionó el desplome.

¿Lo Derribaron Sicarios?

En el lugar del percance aéreo arribó una persona que aseguró a los medios de comunicación que minutos antes del desplome de la aeronave, presenció cuando entre seis y siete motociclistas que portaban armas largas, dispararon contra el helicóptero “Águila 1”.

La persona aseguró que los hechos ocurrieron en las inmediaciones de las comunidades San Antonio de Los Horcones y Margaritas, Jesús María, muy cerca de la empresa Ideal Standard.

Fotografía relevante a la nota.

Las cinco víctimas murieron al instante

El ciudadano aseguró que posteriormente se enteró que el helicóptero cayó cerca del Hospital 3 del IMSS, por lo que no dudó en señalar que fue un atentado.

Asimismo, en las redes sociales fue subido un video de 23 segundos de duración, en el que se observa el “Águila 1” en el aire y se escucha algo parecido a un balazo, pero no existe la seguridad que la toma fuera captada antes de la caída. Para las autoridades el siniestro se debió a un lamentable accidente, descartando cualquier otra versión.

La Detención de Sánchez Mendoza

Porfirio Javier Sánchez Mendoza fue nombrado por el entonces gobernador Martín Orozco Sandoval, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, en 2018.

Apenas el pasado miércoles 2 de febrero fue detenido por elementos de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la Fiscalía General de la República (FGR) de la Ciudad de México.

Fotografía relevante a la nota.

Porfirio Javier Sánchez Mendoza, polémico funcionario (Foto: Archivo/Cuartoscuro)

Los federales lo interceptaron cuando el encargado de la seguridad del estado había abandonado las instalaciones de la XIV Zona Militar, a donde acudió a una junta, para cumplimentarle una orden de aprehensión por los delitos de tortura, abuso de autoridad y falsedad de declaraciones judiciales e informes dados a una autoridad.

Sánchez Mendoza contaba con una carpeta de investigación por los mencionados delitos que supuestamente cometió cuando pertenecía a la Agencia Federal de Investigación (AFI) y la Policía Federal.

Fue subordinado de Luis Cárdenas Palomino, secretario de Seguridad Pública Federal en la Ciudad de México, que fue detenido el 5 de julio de 2021 por la FGR, por el delito de tortura.

A su vez, Cárdenas Palomino fue colaborador cercano de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública federal en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, que fue detenido el 10 de diciembre de 2019 en Estados Unidos, acusado de conspirar para el tráfico de cocaína en colaboración con el Cártel de Sinaloa bajo el mando de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo Guzmán”, entre otros delitos.

Porfirio Javier fue ingresado al Reclusorio Norte, donde siete meses después fue dejado en libertad por falta de elementos para el delito de tortura y por la prescripción con fines de sentencia absolutoria para los delitos de abuso de autoridad y falsedad en declaraciones judiciales e informes dados a una autoridad.

Pocos días después, Martín Orozco lo repuso en el puesto.

Porfirio Javier ya Había Pensado en su Retiro

El jefe policiaco, respetado por la corporación y que recientemente había aceptado de la presencia en el estado de los cárteles Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa, ya pensaba retirarse del servicio público.

Fuera de cámaras y micrófonos, “Pilo”, que pocas veces habló de su vida personal, aseguró que al término de la administración de Orozco Sandoval, se retiraría a la vida privada, pues quería estar al 100 por ciento a lado de su familia, principalmente “de mis dos hijas”.

Sin embargo, la nueva administración al mando de Tere Jiménez convenció al jefe policiaco de continuar en el cargo.

Ante la repentina partida de Sánchez Mendoza, la gobernadora nombró como encargado de despacho al poblano y doctor en Seguridad Pública, Manuel Alonso García, quien es el titular de la Agencia Estatal de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado.