
Guillermo Alaniz de León
Con Estilo
HASTA PARA negar una entrevista hay que tener estilo, sobre todo si son políticos con “experiencia”, pero a Guillermo Alaniz de León le da urticaria responder a los cuestionamientos de la prensa, aun cuando las preguntas sean “a modo” o “rosas”.
El REGIDOR panista ayer alegó estar “enfermo de la garganta”, aunque la voz se le escuchaba perfectamente bien y dijo que “ahí para la otra”, porque ya no le dan ganas de dar entrevista y menos cuando se tiene el antecedente de que se le puede tocar el son de la caja negra en el Congreso, pues es uno de los señalados y también “se reservó” desde hace tiempo el tema de cuáles son los abogados que lo representan en ese caso.
AH, QUE políticos tan “sensibles” son algunos, que cuando se les hacen preguntas que no les cuadran o que les hacen temblar “las corvas”, como decían nuestros abuelos, optan por “enfermarse” y mejor pasar desapercibidos.
LA CUESTIÓN es que los puestos de elección popular tienen fechas de caducidad, luego se tienen que quitar del curul, bajar del avión en el que suben de sentirse intocables y superiores a los “mortales” que caminan y no levitan.
SÍ, ESOS que de sus impuestos les pagan su sueldo a todos los políticos. Hay quienes lo tienen perfectamente claro, pero a otros se les olvida que cuando van a pedir el voto hasta dicen que “les piden trabajo” a los ciudadanos, entonces que el regidor no olvide quién le paga el sueldo que cobra. Y como cantara José José, el amor acaba, y en este caso es el “poder”; y también el que paga, manda y quiere saber si se hace bien el trabajo encomendado (BDR).
Conociendo la Industria del Vestido
EL INSTITUTO Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) presentan la publicación Conociendo la industria del vestido. Esta, además de formar parte de la “Colección de estudios sectoriales y regionales” del Instituto, ofrece un panorama económico de la producción, empleo, cadenas productivas y comercio exterior de la industria del vestido. Esta es una manera de dimensionar la importancia de esta industria en la actividad económica.
Participación de la Industria del Vestido en la Economía de México
EN 2021, el Producto Interno Bruto (PIB) anual de la industria del vestido creció 24.4 % con respecto a 2020. No obstante, este indicador no alcanzó el nivel que tenía antes de la pandemia causada por la COVID-19.
DE 2003 a 2021, el número de establecimientos de la industria del vestido aumentó, en promedio, 5.4 % por año. De 2018 a 2021, a pesar de la pandemia por la COVID-19, la cifra de empresas creció, en promedio, 0.9 % cada año.