
Leonardo Montañez Castro
Sí se Colocarán Nacimientos
LEONARDO MONTAÑEZ Castro expresó su postura respecto a lo que pretende la Suprema Corte de Justicia de la Nación de prohibir que se coloquen nacimientos en Navidad porque México es un estado laico y seguramente con eso hay quienes “se contaminen” de fe.
“NOSOTROS SOMOS respetuosos de los estados de derecho y estamos obligados a acatar lo que mandate la máxima autoridad, pero hasta que no sea ley general y se haga el análisis en lo particular y se aplique la determinación, nosotros seguiremos trabajando por la familia de Aguascalientes y sus valores; hay cientos de miles que defendemos lo que creemos y lo promovemos”.
ASÍ DE clarito fue el alcalde respecto a este diciembre, si es que a los magistrados no les agarran las prisas y hacen la ley para que el espíritu navideño desaparezca con los nacimientos.
CONSTE QUE son sólo los nacimientos, no dicen nada de árboles adornados con esferas y luces, Santa Claus y toda esa mercadotecnia. Y aunque no les cuadre, resulta que el hombre vestido de rojo y con barba blanca, que supuestamente vive en el polo norte y tiene un trineo con renos para viajar por el mundo en Navidad, tiene su raíz católica.
INFORMACIÓN QUE cura: San Nicolás es un santo católico (en otras asociaciones coercitivas no los hay) y tuvo la idea de regalar dulces a los niños en Navidad como “aguinaldo” para evangelizar y que supieran la grandeza del nacimiento de Jesús.
PERO A LOS de Coca-Cola se les ocurrió cambiar la historia original por una más mercadotécnica y sacar hartas ganancias usándolo; por eso hacen sus caravanas por la ciudad con el hombre gordo (seguramente por beber ese refresco con gas), riendo a carcajadas y prometiendo regalos a todos los niños que se porten bien o mal, total es Navidad.
ASÍ QUE según la iniciativa de la SCJN no habrá nacimientos en ningún lugar público, pero todo lo demás sí, total eso no es “opio para el pueblo” porque ni a religión llega, es mercadotecnia pura y las coca colas se venden a granel.
PERO mientras se pueda en el municipio de Aguascalientes habrá nacimientos, con luces, muchas luces porque se celebra la vida, porque es tradición y les guste o no a algunos, el pueblo también manda.
POR OTRA parte, los católicos ya se andan organizando para que en todos los hogares y centros comerciales privados haya nacimientos, así que donde manda capitán, no gobierna marinero… ni modo (BDR).
Índice Nacional de Precios al Consumidor, Octubre de 2022
EN OCTUBRE de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.57 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 8.41 por ciento. En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.84 % y la anual, de 6.24 por ciento.
EL ÍNDICE de precios subyacente incrementó 0.63 % mensual y 8.42 % anual. El índice de precios no subyacente creció 0.38 % a tasa mensual y 8.36 % a tasa anual.
AL INTERIOR del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.87 % y los de servicios, 0.33 por ciento.
DENTRO DEL índice no subyacente y a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.52 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 1.17 por ciento. Lo anterior, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 18 ciudades del país donde el INPC tiene cobertura.
Índice Nacional de Precios Productor, Octubre de 2022
EN OCTUBRE de 2022, el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) total, incluyendo petróleo, disminuyó 0.18 % a tasa mensual y aumentó 7.20 % a tasa anual. En el mismo mes de 2021 creció 1.22 % a tasa mensual y 8.39 % a tasa anual.
A TASA mensual y por grupos de actividades económicas, los precios de las actividades primarias descendieron 0.29 %, los de secundarias, 0.36 % y los de las actividades terciarias subieron 0.20 por ciento.
EL ÍNDICE de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluyendo petróleo, retrocedió 0.91 % a tasa mensual y ascendió 6.91 % a tasa anual.
EN OCTUBRE de 2022, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluyendo petróleo, creció 0.11 % a tasa mensual y 7.31 %, a tasa anual.