
Alejandro Vázquez Zúñiga
No han Pedido Ayuda
ALEJANDRO VÁZQUEZ Zúñiga, director del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), aseguró que del Obispado no han pedido ayuda para organizar el desfile de Navidad que tienen planeado para resaltar los valores cristianoscatólicos sobre la natividad de Jesús.
PARA LOS católicos es una de las fechas más importantes y, desde su perspectiva, deben de cumplir con el mensaje evangélico; no se reduce a sólo un “acto cultural”, por eso se ve difícil que se junte la gimnasia con la magnesia, porque desde el ICA lo ven con mero arte.
TANTO QUE está abiertos a apoyar no sólo a los cristianos, sino a los creyentes de cualquier religión que desee expresar desde el punto de vista artístico, así que es difícil que las buenas intenciones de unos para otros lleguen a buen puerto.
Y AUNQUE el Obispado también tenga las puertas abiertas para todos, lo que declararon es que, con sus propios recursos, entiéndase con la colecta de los fieles, harán su desfile.
ASÍ PUEDEN dar el mensaje tal y como es desde el Evangelio, sin desviarse para ningún lado por aquello de que sea vea mejor, o en una de esas deje “derrama económica” (BDR).
Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa, Julio de 2022
EL INDICADOR Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) amplía la oferta de información estadística de corto plazo a nivel estatal y da seguimiento al comportamiento de las actividades económicas del sector secundario en los estados.
EN JULIO de 2022 y con cifras ajustadas estacionalmente, las entidades que mostraron los aumentos mensuales más pronunciados en su actividad industrial, en términos reales, fueron: Hidalgo, Michoacán de Ocampo, Baja California Sur, Oaxaca, Puebla y Guanajuato.
EN JULIO de 2022 y con series desestacionalizadas, las entidades que registraron los crecimientos más significativos en su producción industrial a tasa anual, en términos reales, fueron: Baja California Sur, Hidalgo, Nayarit, Chiapas, Puebla y Tabasco.
CON DATOS originales y a tasa anual, en el sector Minería destacaron los ascensos reportados en Hidalgo, Nayarit, Chiapas, Baja California Sur, Querétaro y Tabasco. En Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final sobresalieron las alzas en Morelos, Yucatán, Nayarit, Quintana Roo y Guerrero. En Construcción, los avances más relevantes ocurrieron en Hidalgo, Baja California Sur, Querétaro, Chiapas y Tabasco. En las Industrias manufactureras, los incrementos más altos se registraron en Puebla, Quintana Roo, Hidalgo, Chiapas y Sonora.
Inicia la Consulta Pública del Conteo de Población y Vivienda 2025
A PARTIR de hoy y hasta el 6 de diciembre de 2022, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realiza una consulta pública sobre el Conteo de Población y Vivienda 2025 (Conteo 2025).
EL CONTEO de Población y Vivienda se realiza en los años terminados en cinco y consiste en la enumeración exhaustiva de la población y las viviendas en México. El principal objetivo del Conteo 2025 es producir información sobre la dimensión, estructura y distribución espacial de la población, además de obtener la cuenta de las viviendas.