
Carlos Ernesto España Martínez
A Reciclar
CARLOS ESPAÑA Martínez, secretario de Servicios Públicos, está promoviendo que desde las escuelas primarias, secundarias y preparatorias se pongan a reciclar; para eso hay que inculcar la cultura del reciclaje desde temprana edad, porque chango viejo no aprende maroma nueva, y es más fácil que los menores pongan el ejemplo a los adultos con la recolección de pet, cartón y todo cuanto pueda ser reutilizable.
ADEMÁS UNA botella no vale lo mismo que la tapa, porque es de plástico más resistente, entonces se puede obtener buen dinero, hasta 10 mil pesos al mes por plantel.
PARA AQUELLOS que tengan más recolección, habrá premios de primer a tercer lugar, como tablets de entretenimiento y bicicletas, y para los más grandes también tablets, pero con funciones más acorde a su edad.
ESO ES un estímulo para los menores, pero la idea es que desde ahora comiencen a tener claro que si reciclan, pueden ayudar mucho al medio ambiente y, por consecuencia, tener un mundo mejor.
LO INTERESANTE es que lo que aprendan en la escuela lo repliquen en su casa, y como ahora los hijos ya tienen voz y voto, son los que en ocasiones dan lecciones a los padres, para bien.
Por eso hay que trabajar con los infancias y adolescentes, porque son más receptivos y en estos tiempos el cuidado al ambiente es algo que interesa a las nuevas generaciones.
TANTO QUE se está volviendo a aquello de no utilizar plásticos que tarden años en degradarse o cualquier otro recipiente que contamina la tierra y el agua, ya que por años está dañando el subsuelo.
POR ESO es bonito regresar al pasado, como hace décadas hacían las abuelas con sus canastas elaboradas a base de carrizo para llevar la despensa o los alimentos perecederos y así evitar una mayor contaminación (BDR).