
Jesús Figueroa Ortega (Foto: Página 24)
Ya Puede Salir
JESÚS FIGUEROA Ortega ya puede salir a dar entrevistas, luego de no aparecerse en actos públicos seguramente por estar trabajando día y noche en las demandas de los afectados por la explosión en el fraccionamiento México y que, ahora sí, desde su área de comunicación social saquen comunicados explicando que no es que hagan mal su trabajo, y menos con malos tratos a los denunciantes, sino que se apegan a la ley, la cual a veces no es al gusto de las víctimas.
PERO TAMBIÉN hay malpensados que pueden creer que Jesús Figueroa Ortega no se dejó ver para no responder a reporteros preguntones sobre su achicharrada del Guacamaya Leaks, y que por eso mejor optara por guardarse.
SIN EMBARGO, con el capotazo, casi indulto, de la gobernadora Tere Jiménez Esquivel sobre que sí da resultados al resolver homicidios y feminicidios, no hay motivos para creer que es uno de los tres fiscales del país “menos confiables”.
NOMÁS PORQUE ya no se pudo, pero faltó preguntarle a la gobernadora su opinión sobre lo dicho por el presidente de la nación, de que aquellos fiscales que se reeligen y no dan una, “por dignidad” deberían de renunciar.
APLAUDIBLE QUE vaya por el primer lugar en seguridad y que Aguascalientes cumpla con los estándares internacionales de paz y tranquilidad para sus habitantes y para los que lleguen a vivir acá huyendo de otros lados.
CURIOSIDAD SIMPLEMENTE de saber qué opina la gobernadora sobre que el fiscal haya recibido uno de los cachitos de la lotería de su antecesor, al nombrarlo Notario 72 (BDR).
Estadísticas de Defunciones Registradas en 2021
EL INSTITUTO Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) da a conocer los resultados de las Estadísticas de Defunciones Registradas correspondientes a 2021. Los datos que integran las estadísticas provienen de cinco mil 244 fuentes informantes. La información definitiva se obtiene de la confronta con la Secretaría de Salud para cuatro grupos: defunciones por causas maternas, muertes de menores de cinco años, agresiones (presuntos homicidios) y las provocadas por causas sujetas a vigilancia epidemiológica (incluyen las causadas por la COVID-19).
DURANTE 2021, en México se contabilizaron un millón 122 mil 249 defunciones registradas. Estas se obtuvieron a partir de los certificados de defunción suministrados por las oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses. La información se complementó con las actas de defunción del Registro Civil y los cuadernos estadísticos proporcionados por las Agencias del Ministerio Público.
LA TASA de defunciones registradas en 2021 por cada 10 mil habitantes fue de 88, lo que es superior en dos unidades a la información definitiva del año anterior.
DE LAS un millón 122 mil 249 defunciones registradas durante 2021, 42.3 % correspondió a mujeres, 57.6 % a hombres y en 735 casos no se especificó el sexo de la persona.
DURANTE 2021 ocurrieron un millón 98 mil 301 (97.9 %) de las defunciones registradas en ese año. Las restantes corresponden a años anteriores.
DEL TOTAL de defunciones, 92.5 % fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud y 7.5 % por causas externas (accidentes, homicidios y suicidios, principalmente).
LAS TRES principales causas de muerte a nivel nacional fueron: COVID-19, enfermedades del corazón y diabetes mellitus. En hombres, los homicidios representaron la sexta causa de muerte.