Fotografía relevante a la nota.

Juan Antonio Martín del Campo | Jesús Figueroa Ortega

Busca Reflectores

EN BUSCA de reflectores, el senador Juan Antonio Martín del Campo ahora sí llegó caminando despacio al Teatro Morelos para que los reporteros lo entrevistaran y tuviera sus minutos de gloria en los fes­tejos por el 447 aniversario de la ciudad, presuminedo sobre lo que anda haciendo ya en el Senado para impulsar la industria vitivinícola de la entidad.

UY, PARECE que últimamente para algunos es como si hubieran descubierto la semilla de oro en el fruto de la vid. Y como no, si hay quienes ya lograron meter en el mercado internacional los vinos hechos en Aguascalientes.

SI ESOS vinos blancos, rosados y tintos, los de mesa que llevan mucho de trabajo artesanal y al que ya le están apostando porque hay que rescatar aquello que está hasta en el escudo de Aguascalientes y la derrama económica que deja.

TOTAL QUE el único senador panista que tiene Aguascalientes llegó a quedar bien a la ceremonia y de paso que la gente lo tenga presente, porque luego de haber quedado fuera de la contienda electoral por aquello de equidad de género y en la repar­tidera del pastel sí le tocara su rebanada al colocar a “su gente” en algunos puestos, no podía dejar de asistir a un evento de tal importancia. (BDR)

Los que se Esconden

EN CAMBIO el que ni de broma se asomó por ahí fue el fiscal Jesús Figueroa Ortega, que una de dos, o tiene mucho trabajo por hacer con las hartas denuncias que están poniendo las víctimas de la explosión en el fraccionamiento México y ahora sí los minis­terios públicos van a tener que trabajar, no a ver si quieren, sino a la velocidad del rayo porque urge que se haga la cuantificación de los daños y la reparación de los mismos.

O LA SEGUNDA es que después de que ya se acabaron sus seis años de gracia y ahora viene lo bueno, tanto que hasta en el Guacamaya Leaks aparece como uno de los tres fiscales “no confiables” de México, ni cómo salirle al toro a pesar de la ayudadota que le dio el presidente de la nación al decir que la guacamaya resultó zopilote.

PERO TAMBIÉN dijo que “por digni­dad”, los fiscales que nomás no dan una, renuncien, y peor cuando son los que reciben los pagos de favores de los gobernadores que se van que hacen repartidero de notarías para que les cuiden las espaldas.

UF, MÁS directo para Jesús Figueroa Ortega, imposible. Y más cuando no es una, ni dos, ni tres, sino muchas las voces lo señalan como omiso porque nomás pro­mete y promete y no hace nada en algunos asuntos como de personas desaparecidas, torturadas y demás.

PERO BUENO, todo vale una notaría, ¿o no? (BDR)

Conmemora Municipio Día Internacional del Síndrome Phelan-Mcdermid

EN EL MARCO de la conmemoración del Día Internacional del Síndrome Phe­lan-Mcdermid, la Presidencia Municipal de Aguascalientes iluminó de verde edificios y monumentos de la ciudad en honor a los pacientes diagnosticados con esta enferme­dad genética, que causa afectaciones como discapacidad intelectual, autismo y ausencia del lenguaje, entre otras y que perjudica a una de cada 3.4 millones de personas en el mundo.

Todos los Estados Aportan su Riqueza: Sheinbaum

EN MONTERREY, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Shein­baum, expresó que en Nuevo León hay inteligencia y trabajo, pero igual que en todo México, pues si bien históricamente esa entidad ha tenido más industrialización, cada estado y región aporta su riqueza a la nación.

DE GIRA por Nuevo León para firmar un convenio sobre conectividad con los municipios de Escobedo y Ciénega de Flores, y dictar una conferencia magistral sobre experiencias exitosas de gobierno, Sheinbaum Pardo comentó, a pregunta expresa sobre el intercambio verbal entre el gobernador Samuel García y el titular de Gobernación, Adán Augusto López, que ciertamente Nuevo León le ha dado mucho a México por su industrialización, pero lo importante es la riqueza que genera cada una de las regiones y reconocer lo que aporta el resto de los estados como Oaxaca, Chiapas, Yucatán, Campeche o Tabasco, que también son importantes para México.

DESCARTÓ QUE el intercambio implique polarización: “Hay diferencias y cada uno muestra sus diferencias”. (Con información de nuestras agencias)