Fotografía relevante a la nota.

Tere Jiménez Esquivel (Foto: Archivo Página 24)

Solidarios

LOS AGUASCALENTENSES se distinguen por ser solidarios, pues hay quienes se están organizando para llevar alimentos, ropa, colchones, cobijas y lo que se pueda a las personas que se quedaron de un minuto a otro sin nada debido a la explosión ocurrida en la colonia México.

TANTO instancias gubernamentales, como la Iglesia Católica, escuelas y empresas han comenzado a solidarizarse para proporcionar lo más básico y así transitar durante el tiempo que lleve reparar sus viviendas.

LA GOBERNADORA también dijo que algunas personas se han ofrecido a apoyar con mano de obra, otros con pintura y materiales que se requieren.

TAMBIÉN QUE se han comunicado con ella empresarios que se han ofrecido a reparar una casa en su totalidad, sólo falta saber los daños que tengan.

“ESTO ES Aguascalientes, todos somos personas que ayudamos y que seguimos adelante”.

ADEMÁS, RECONOCIÓ que la empresa a la que pertenecía la pipa ha respondido de inmediato y se ha puesto a disposición para responder como corresponda de acuerdo con los daños causados (BDR).

Infonavit Llama a Aplicar Seguro de Daños por Explosión

LAS VIVIENDAS adquiridas con crédito del Instituto están protegidas ante accidentes como incendios, explosiones y desastres naturales.

LAS PERSONAS que adquirieron su vivienda con un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cuentan con un seguro de daños causados por desastres naturales o accidentes como la explosión que se presentó por el choque de una pipa y el tren en el fraccionamiento México.

EL INSTITUTO llama a los afectados por este siniestro a hacer válida la cobertura del seguro, para lo cual:

DEBEN ACUDIR a las oficinas del Infonavit más cercanas a su domicilio.

ES NECESARIO estar al corriente en los pagos a la fecha del siniestro. En caso contrario, se puede firmar un convenio para regularizarse.

CUENTAN CON dos años a partir de la fecha del incidente para dar aviso del daño.

LAS INSTALACIONES del Infonavit se localizan en calle Balnearios 120, colonia Exejido Ojocaliente, Aguascalientes.

SI SE TIENEN dudas o se requiere asesoría, pueden llamar a Infonatel (800 008 3900) o entrar a la siguiente página de Internet: https://infonavitfacil.mx/protege-tu-hogar-de-imprevistos/

Indicadores del Sector Servicios, Agosto de 2022

EN AGOSTO de 2022 y con datos ajustados por estacionalidad, los resultados de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS) indican que los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios, de los servicios privados no financieros, aumentaron 1.3 % a tasa mensual.

EN AGOSTO pasado y a tasa mensual, el personal ocupado total disminuyó 0.5 %, los gastos totales por consumo de bienes y servicios, 0.7 % y las remuneraciones totales reales, 1.8 por ciento.

EN AGOSTO de 2022 y a tasa anual, el índice agregado de los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios incrementó 8.1 %; el de los gastos totales por consumo de bienes y servicios, 5 %; el índice de las remuneraciones totales, 1.8 % y el de personal ocupado total se redujo 2.4 %, con cifras ajustadas por estacionalidad.

Indicadores de Empresas Comerciales, Agosto de 2022

EN AGOSTO de 2022, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, los resultados de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) indican que, en las empresas comerciales al por mayor, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios descendieron 1 %, las remuneraciones medias reales pagadas, 0.5 % y el personal ocupado total creció 0.2 por ciento.

EN LAS empresas comerciales al por menor, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios disminuyeron 0.4 % a tasa mensual, las remuneraciones medias reales, 1.1 % y el personal ocupado total aumentó 0.1 por ciento.

EN AGOSTO de 2022 y a tasa anual, los datos desestacionalizados del comercio al por mayor se comportaron de la siguiente manera: los ingresos reales por suministro de bienes y servicios incrementaron 2.6 %, el personal ocupado total, 1 % y las remuneraciones medias reales pagadas cayeron 2.6 por ciento.

EN LAS empresas comerciales al por menor, a tasa anual y sin el factor estacional, los ingresos reales avanzaron 4.6 %, las remuneraciones medias reales, 4.1 % y el personal ocupado total retrocedió 0.8 por ciento.