“Lo que Quedó no Tiene Valor”

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Antonio Martínez Romo (Foto: Página 24)

Antonio Martínez Romo, comisario de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), aseguró en entrevista colectiva que “se descarta la rapiña en la zona cero; habrá presencia policiaca todo el tiempo necesario, además, con todo respeto para los damnificados, lo que quedó dentro de los domicilios siniestrados no tiene valor”.

El funcionario dijo que todavía se está haciendo estimación de las afectaciones, porque son decenas de casas-habitación y comercios los que fueron afectados, por lo que los peritos están haciendo las evaluaciones de los daños a la infraestructura, además de lo que tenían de enseres y vehículos.

El chofer sigue detenido en Fiscalía y “por la presencia de un elemento de vialidad que estaba cubriendo (a la hora de la explosión) la zona escolar, dio el aviso y de inmediato se desplegó el operativo. Además, por la reparación que se realizaba al puente estaba otra patrulla y eso permitió asegurar el área y se identificara con oportunidad al chofer, quien está a disposición del Ministerio Público del fuero común y tendrá que responder a esta situación. La pipa era procedente de Guadalajara”.

Pertenece a la empresa Valero, que es intermediaria y le compra el combustible a Pemex, pero se requiere “estar acreditado para hacer entrega de combustible y comúnmente estas empresas privadas realizan el transporte”.

Martínez Romo destacó que no se puede estar restringiendo la circulación de este tipo de vehículos por vialidades como segundo anillo porque en este caso iba a hacer entrega de combustible en una gasolinera, pero “quienes traen este tipo de abastecimientos deben hacerlo en horarios permitidos, pero por la cantidad que traen abastecimiento de todo tipo a la ciudad es difícil evitar al 100 por ciento la circulación”.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) expende un documento a choferes que manejan vehículos con sustancias peligrosas para que comprueben que están debidamente capacitados. En este caso el conductor “de manera concreta omitió los señalamientos y cruzó la vía sin haberse fijado; la empresa ya hizo un posicionamiento y colaborará con la reparación de los daños que causaron”.

Desde los primeros minutos se blindó la colonia México “en todos los accesos y estuvieron elementos de seguridad toda la noche en puntos de vigilancia; participaron tanto municipales, estatales como la Guardia Nacional y el Ejército”.

El jueves, que fue la explosión, estuvieron casi 200 elementos municipales y “todo el turno estuvo en atención del evento por la magnitud tan fuerte y también hubo muchísimo para liberar el tránsito vehicular. La SSPM está a dos minutos del lugar y por eso muchos alcanzaron a llegar a tiempo para extraer a personas de sus domicilios, al igual que los bomberos y elementos de protección civil”.

La calle Chihuahua, que fue la más afectada, “ya está segura. Se está permitiendo a algunos propietarios ingresar a sus domicilios para ver si encuentran algún documento que se requiera en las mesas de trabajo que se establecieron para acreditar su estadía en el lugar. Gobierno del Estado y Municipal brindarán apoyos para que recuperen tanto sus muebles como sus viviendas”.

Martínez Romo resaltó que el impacto fue en la parte posterior de la pipa, “se supone que el chofer había escuchado el silbato del tren, pero lo omitió y por eso intentó cruzar la vía y alcanzar el paso”.

El monto de los daños no se sabe aún porque hay que esperar los resultados de los peritajes, pero también dio a conocer que “hay seguro de la empresa; por eso ya hay coordinación para aplicar de forma segura la operación de rehabilitación”.

Los elementos de seguridad se mantendrán ahí el tiempo necesario para resguardar la integridad de las personas y también llegaron de servicios públicos a realizar la limpieza respectiva del lugar, por lo que “en 24 horas máximo se abrirá la vialidad en las laterales”.