
El atentado, como se recordará, ocurrió el 30 de septiembre, en Rincón de Romos
Ya fueron vinculados a proceso dos sicarios guatemaltecos que atacaron a balazos a cuatro policías ministeriales del Grupo Antisecuestros en el fraccionamiento Valle Real, en Rincón de Romos.
Se trata de Alex Catarino “N” “N”, e Irvin Wilfredo “N” “N”, quienes enfrentan cargos por homicidio doloso calificado en grado de tentativa con alevosía y brutal ferocidad.
De acuerdo a la carpeta de investigación de la Fiscalía estatal, el ataque ocurrió el pasado viernes 30 de septiembre, a las 13:18 horas, sobre prolongación 5 de Mayo, casi esquina con prolongación Guadalupe.
Cuatro ministeriales, a bordo de un vehículo Nissan Sentra blanco, con placas del estado, detectaron una camioneta Jac negra, pick up, de doble cabina y con placas de circulación de Oaxaca, tripulada por Alex Catarino, Irvin Wilfredo y otro sujeto, misma que coincidía con la que utilizada en el “levantón” de Édgar Alfredo Quezada Muñoz “El Freddy”, de 29 años de edad, ocurrido el martes 27 de septiembre, en San Jacinto.
Los oficiales le marcaron el alto al conductor de la Jac, pero los tripulantes respondieron accionando de inmediato sus armas largas.
Como pudieron, los policías repelieron la agresión, pero tres de ellos resultaron heridos en el intercambio de disparos, huyendo los sicarios.
Las víctimas fueran trasladadas a recibir atención médica, mientras que las fuerzas de seguridad implementaron un operativo de rastreo que horas más tarde rindió frutos al detener en la colonia El Chaveño a Alex Catarino e Irvin Wilfredo junto con Juan “N” “N”, Walmaro “N” “N”, Belisario “N” “N”, y Juan “N” “N”, mismos que fueron presentados ante el Ministerio Público de la Fiscalía General de la República.
Además, a estos detenidos se les decomisaron tres armas calibre .45 auto, 298 gramos 800 miligramos de metanfetamina y cuatro gramos 700 miligramos de cocaína.
Recientemente, el juez de Control y Oralidad les decretó el auto de vinculación a proceso a Alex Catarino e Irvin Wilfredo, dejándolos en prisión preventiva por dos meses, tiempo fijado para la investigación complementaria.
