“Se Entregaron Documentos Fehacientes de la Tortura”
Por Benny Díaz

Fernando Alférez Barbosa (Foto: Página 24)
Fernando Alférez Barbosa, secretario de Educación, Formación y Capacitación Política de Morena, fue uno de los primeros en denunciar –siendo asesor de Fernando Herrera cuando fue senador- la tortura en Aguascalientes. En entrevista con Página 24 recordó que entregaron documentos fehacientes a “(Raúl) Plascencia (Villanueva), siendo presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)”.
Al conocer los casos, se le cuestionó a Alférez Barbosa acerca de que no hay impedimento legal para que Felipe Muñoz regrese al poder. “Que regrese la dignidad y la esperanza a tanta gente que golpeó y torturó. Primero meten a la cárcel, porque es fácil, a los subordinados, que por disciplina son sometidos a permanecer en sus trabajos. Hablo de judiciales (ministeriales) y mandos medios; por eso Porfirio Sánchez también se salva porque no le probaron (la tortura), por eso salió”.
Con Muñoz Vázquez la situación es diferente, porque no sólo la CNDH emitió una recomendación, también la ONU-DH y después de una investigación de dos años emitió el informe Hasta Perder el Sentido.
“Los expedientes que se entregaron fueron desde los primeros que se denunciaron, desde el caso Maverick. Entregamos documentos fehacientes de la tortura que ejerció Felipe Muñoz, ese hombre el único lugar que debe tener es el infierno”.
Calificó como importante que la figura de prisión preventiva se quite, algo que fue aprobado por priistas y panistas de manera oficiosa y “como instrumento de persecución y que Porfirio Sánchez ya vivió en carne propia, pero lo que no fue en su año, no fue su daño”.
La Villa Blanca
El tema obligado es la Villa Blanca de la familia Alférez Ruvalcaba, a lo que Fernando dijo que de todo el escándalo “habrá que preguntarle a Carlos Loret, porque parece que cobró más de lo que costó mi casa, que es de 20 metros por 30 de fondo”.
Afirmó que “es el patrimonio construido desde hace muchos años y no solamente yo, sino con mi compañera (Nora Ruvalcaba Gámez), es todo”.
El que esté a nombre de su hija, América Fernández, se debe a que “nosotros debimos haber entregado en vida a nuestros hijos (la herencia), para que no tengan bronca. Va caminando, ya ni siquiera esa decisión (tenemos) de dejar bienes a mi hija y a mi hijo”.
También abordó el tema de que América Fernanda “haya sido cuestionada porque le otorgaron una plaza en el Poder Judicial (de secretaria de acuerdos). Lo hacen por méritos, por eso hizo los exámenes de oposición y por su formación académica; le ha costado mucho”.
Fernando Alférez subrayó que la carrera judicial de América no es por su apellido, sino producto de trabajo: “Fue meritoria, iba hasta Pabellón (de Arteaga) por un año sin que le dieran un solo centavo. Por eso pudo participar en exámenes de oposición y no tengo la culpa de que mi hija sea más competente que muchos”.
Regresando a la Villa Blanca, contó que “el terreno me costó 150 mil pesos, hoy vale mucho más esa casa, pero como lo señaló elocuentemente Página 24: que me busquen para el diseño gratis. Yo diseñé mi propia casa, utilicé un maestro albañil y mis hijos anduvieron en la talacha durante la obra negra, tengo testimonios gráficos de ese tiempo. Así que Loretito, rey de los montajes, es un pseudoperiodista que se enriquece precisamente con eso, sólo hay que ver el documental de Netflix del caso Cassez-Vallarta”.
La Violencia de Género
Sobre el proceso que lleva por violencia política en razón de género (contra Natzielly Rodríguez Calzada), dijo que “no estoy impedido para hablar, sigue y está en tribunales; ahí determinarán y habré de sujetarme a lo que resuelvan”.
La Importancia de la Formación
Fernando Alférez Barbosa se pronunció sobre quienes se sorprenden porque a Morena llegan de otros partidos políticos, porque “la militancia no se hereda como lo hicieron por generaciones y hasta en el ejercicio en el poder en la entidad. Aquí caben todos los ciudadanos libres que se adhieran por voluntad propia a una declaración de principios y un programa político, por eso es importante la Secretaría de Educación, Formación y Capacitación Política para que se contribuya a elevar el nivel de formación de los militantes”.
Para eso se necesitan talleres de capacitación y cursos de educación porque “hoy otros partidos han menospreciado y nos preocupa sobremanera”.
Dijo que hasta que la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emita la última palabra “habrá de reconocer el triunfo de Tere Jiménez, antes no hay que aventurarnos. Somos respetuosos de las instituciones y son los que van a declarar la validez de la gubernatura en Aguascalientes. Esto es importante, hay que abrirnos más, en Morena caben todos los actores ciudadanos siempre y cuando conozcan el programa de declaración de principios, porque es cierto que muchos lo desconocen”.