“Tal vez Hace Falta Sancionar con Cárcel”

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Yolitzin Alelí Rodríguez Sendejas

“Aguascalientes está por encima de la media nacional en trabajo infantil, el cual no se da en las calles como todos creemos, sino en otras áreas como la minería, agricultura y ganadería”, dijo la diputada Yolitzin Alelí Rodríguez Sendejas.

El objetivo –dijo- es crear un marco jurídico para bajar los índices de trabajo infantil, ya que es algo que duele, pero las administraciones van y vienen y las cosas siguen igual. “Seguimos viendo a niños en los cruceros, pero el trabajo infantil no sólo es en la vía pública y la mendicidad acompañando a los padres por una moneda para solventar los gastos y tener el sustento económico y son los que menos andan en la vía pública”.

Hay otros niños que realizan trabajos en los que ponen en riesgo la salud y la vida, máxime ahora que ha estado documentando cada uno de los índices de trabajo infantil. “Estamos en el lugar número 11, por encima de la media nacional. Y desafortunadamente en aquellas condiciones no sólo están los niños, sino adolescentes de 15 a 17 años de edad, y en actividades peligrosas como la prostitución, que es como estarse formando para estar integrándose al crimen organizado”.

La diputada dijo que deben blindar el estado para eliminar el trabajo infantil, que es algo que a todos duele, y es necesario bajar los índices arriba señalados.

La legisladora mencionó que en otros países, como Colombia, por ejemplo, hay penas severas para los padres y tutores que tengan a sus hijos trabajando o mendingando en la vía pública con sanciones de 12 años de cárcel.

Por eso cree que “es necesario implementar esa sanción y que realmente surja un efecto inhibitorio para tener a sus niños trabajando en la vía pública y toda la serie de derechos que se están violando a los niños, pues se les priva de una infancia feliz y una adolescencia en donde no se ponga en riesgo la salud y la vida”.