“El año Pasado se Recibieron 400 Quejas”

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Yessica Janeth Pérez Carreón (Foto: Página 24)

“En la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes (CDHEA) estamos modificando la dinámica del sentido para tratar de resolver las situaciones que plantea la sociedad de la manera más pronta posible y no necesariamente que se abra un expediente. Detallamos la gestión de un acercamiento con la autoridad y algunos de los asuntos de este tipo se están trabajando lo más pronto posible”.

Así lo dio a conocer Yessica Janeth Pérez Carreón, presidenta de la CDHEA, en entrevista colectiva. Dijo que el año pasado hubo 400 quejas presentadas y ahora se está diversificando. Para medir la queja de las personas abrimos expedientes con la respectiva línea de investigación y en las pruebas de testigos se da la asesoría directa porque “cuando son civiles los que transgreden los derechos humanos, canalizamos a quien corresponde”.

En estos casos son otras instancias las que deben actuar, pero se les da el acompañamiento y se les ayuda a realizar la gestión haciendo un llamado a las autoridades.

Pérez Carreón mencionó que durante la realización de la Feria Nacional de San Marcos no hubo muchas quejas de abuso policiaco, aun cuando “la Comisión puso a disposición teléfonos de emergencia y se realizaron visitas aleatorias a los centros de detención. La información estuvo disponible para que la sociedad interpusiera su queja por internet o teléfono, pero no hubo un número significativo y fueron pocos los trámites. Esto se debe a que se ha trabajado en la prevención y tiene que ver con la sociedad y servidores públicos para que sepan cómo ejercer su autoridad y cuáles son los derechos humanos y responsabilidades a la hora de actuar”, concluyó.