Se une a Fuerza por México Como Secretaria General
Por Benny Díaz

Saraí Ornelas Álvarez y Óscar Franco Medina (Foto: Página 24)
“La denuncia en contra de quien me violentó políticamente en razón de género (Sergio Augusto López Ramírez), sigue en la Fiscalía de Delitos Electorales. Yo quiero que esto ya quede atrás, seguir hacia adelante y olvidarme de todo eso que pasó”, fueron las palabras de Saraí Ornelas Álvarez, quien fue candidata a la alcaldía de Aguascalientes por el PVEM.
En su momento, ella y otros candidatos y candidatas a diputados denunciaron públicamente la violencia sufrida por parte de quien tiene prácticamente en su poder a dicho partido y por la forma peyorativa en que se dirigía a ellos, pues era prepotente y por demás grosera.
En conferencia de prensa, Saraí Ornelas anunció que se incorpora al Partido Fuerza por México, en donde encuentra que hay concordancia en sus principios ideológicos con el cuidado del medio ambiente, algo que a ella le preocupa sobremanera, sobre todo cuando se hace muy poco por cambiar todo el daño que se le hace al planeta diariamente.
Saraí estuvo acompañada por Óscar Franco Medina, presidente del partido, quien se dijo contento y satisfecho de seguir formando un cuadro con personas comprometidas y que siempre son “echadas para adelante”, como lo es también su candidata a la gubernatura, Nat Rodríguez Calzada.
Ambos se dijeron respetuosos de la ideología de Nat, quien siempre se ha dicho partidaria de Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación.
“Las dos son muy aguerridas. En el caso de Nat no tenemos la menor duda de que va a ganar, es una mujer preparada que conoce muy bien las necesidades de la ciudadanía y que lo que busca es mejorar Aguascalientes y solucionar los problemas de la gente”.
Ornelas Álvarez dijo que sí es destacable que la entidad “sea una isla en cuestión de seguridad en el país, pero también deberíamos serlo en el cuidado del medio ambiente, dar solución al problema tan serio del agua que tenemos y buscar la forma de que se recaude la de lluvia y se le dé un buen uso; pero también ser responsables con la separación de la basura, la calidad del aire, el cuidado de las especies de flora y fauna”.
El trabajo es mucho y los obreros pocos, porque falta mucha información para que las personas se den cuenta del daño que se le hace al medio ambiente con muchos de los pequeños actos cotidianos y que en conjunto crean un gran daño.
Un ejemplo es que cada vez haya menos árboles y más vivienda, que se sigan perforando pozos a gran profundidad para tener el vital líquido y aun así no se cuida el agua como se debe. Que en fugas se desperdicien miles de metros cúbicos y no se haga nada al respecto, que las personas no sepan que el agua de lluvia puede servir para lavar ropa, aseo doméstico, regar plantas y muchas otras cosas.
Se debe hacer conciencia de lo importante que es el reúso del agua y la separación de la basura; son pequeñas cosas que si hacemos todos tendrán un impacto favorable para disminuir la contaminación.