Juan Espinoza Jiménez:
Por Benny Díaz

Juan Espinoza Jiménez (Foto: Archivo Página 24)
“En estos días habrá una reunión de todos los obispos de México en la casa Episcopal Mexicana para ver el trabajo sinodal. Estarán muchas personas conectadas vía zoom y físicamente todos los obispos reflexionando y viendo el camino que debemos seguir, cuestionarnos qué Iglesia tenemos, cómo la queremos y cuál es nuestra misión”, reveló Juan Espinoza Jiménez.
El purpurado manifestó que en la actualidad se requiere estar abiertos para saber “cómo seguir representando, como Iglesia, la esperanza al mundo. Los obispos nos reunimos dos veces al año: la semana de pascua y a mediados de noviembre”.
Monseñor dijo que en esta ocasión estarán “conectadas personas no creyentes, porque hay que escucharlas y saber lo que Dios nos dice. Hay que saber lo que cada quien lleva en su corazón y el acontecimiento de su vida para seguir difundiendo el Evangelio”.
Pidió oración a todos los católicos “para que esta asamblea sea un éxito y que no sean como el apóstol Tomás, que no anduvo con ellos cuando Jesús predicaba como hombre y dudó de él cuando se presentó como la única persona resucitada que venció a la muerte y tuvo que tocar sus llagas para convencerse”.
Creer lo que no se ha visto es tener fe en lo que hizo el hijo de Dios, que dio su vida para vencer al pecado y salvar a los hombres. Fue con el soplo que les infundió el Espíritu Santo a sus apóstoles para que tuvieran una nueva vida y fueran perseverantes e intrépidos para llevar su palabra por todo el mundo, por eso “creer sin haber visto y en lo que está escrito es la predicación de la Iglesia que da vida y se actualiza con los tiempos”.
Por eso pidió a todos aquellos que creen en Jesús que “no tengan miedo, ni a las enfermedades, a las tentaciones y todo lo que haga daño en el cuerpo humano; hay que cuidarlos sí, como templo que es de Dios, pero más al espíritu, que es el que nos hace llegar a él”.
La Importancia de la Familia
El Papa Francisco dedicó un año a la familia, el cual concluye el 26 de junio, por eso en las misas de los domingos hasta esa fecha “vamos a estar haciendo oración especial por un grupo en concreto de la familia y vamos a comenzar por los abuelitos, luego los matrimonios, jóvenes, adolescentes y niños”.
El 26 de junio será el encuentro de las familias con el Papa, pero como no todos pueden ir a Roma, en Aguascalientes será con el obispo “y ya les iremos informando los datos de cómo será”.
Juan Espinoza dijo que “la familia es un tesoro, quienes la tenemos debemos cuidarla como lo más valioso, anteponerla a los bienes materiales porque Dios nos arropa y abraza con ternura y bondad”.