Para Robustecer la Formación de Profesionistas

Este material bibliográfico enriquecerá ampliamente el acercamiento de los universitarios con nuevas culturas para impulsar su interés en diversos conocimientos
Gracias a este tipo de apoyos, los universitarios fortalecen su acercamiento con nuevas culturas e idiomas.
A lo largo del tiempo, la UAA ha contado con un centro de aprendizaje del idioma japonés de gran impacto.
La Universidad Autónoma de Aguascalientes recibió recientemente una donación de material didáctico en idioma japonés, un apoyo bibliográfico que enriquecerá el conocimiento de la comunidad universitaria y abonará al acercamiento de contenidos de gran calidad para robustecer la formación de profesionistas mejor preparados en esta lengua.
Se trata de un importante acervo bibliográfico que pertenecía al reconocido Sr. Tatsuro Kamikiri quien radicaba en Aguascalientes desde el año 1995 y fallecido en diciembre del pasado año 2021, por lo que, en atención a su interés permanente con el fomento de la lectura y escritura del japonés, su hijo, el Sr. Takesada Kamikiri, decidió donar a la institución obras editoriales, así como material audiovisual y sonoro.
Lo anterior lo dio a conocer el Sr. Ryuji Miyazono, representante de la familia Kamikiri quien destacó que, como parte del acervo sobresalen diversos diccionarios de época y libros de comedia tradicional japonesa, solo por mencionar algunos.
En representación del rector de la UAA, Dr. en C. Francisco Javier Avelar González, el director general de Difusión y Vinculación, Dr. Ismael Manuel Rodríguez Herrera, agradeció el apoyo brindado por la familia Kamikiri pues al recibir esta donación se continúan construyendo puentes de vinculación en beneficio de los estudiantes y de la sociedad en general para continuar robusteciendo la apertura cultural en el estado.
A la par, la decana del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades (CCSyH), Mtra. María Zapopan Tejeda Caldera, expresó que este material bibliográfico enriquecerá ampliamente el acercamiento de los universitarios con nuevas culturas para impulsar su interés en diversos conocimientos y áreas lingüísticas. Ante ello, destacó que a lo largo del tiempo la UAA ha contado con un centro de aprendizaje del idioma japonés de gran impacto desde hace más de 10 años, lo que habla de su compromiso con la población de ofrecer preponderantes servicios para su desarrollo personal y profesional.
El evento también contó con la presencia del Mtro. José Francisco Silva García, profesor del Centro de Educación Media e integrante del H. Consejo Universitario, quien fue el enlace con la familia Kamikiri; Mtro. Francesco Toss, jefe del departamento de idiomas, Mtro. Gustavo Montañez Abundez, secretario académico del Centro, así como la coordinadora del idioma japonés en la institución, Mtra. Karina Julieta López García.