Con una Bolsa Global de más de 35 Millones de Pesos

Este año Gobierno del Estado continúa impulsando la productividad del campo de Aguascalientes mediante 35 programas para los sectores agrícola, ganadero y agroindustrial
Los titulares de Sedrae y Sedec expusieron a las y los alcaldes de Aguascalientes las convocatorias del Eje Económico.
Trabajo coordinado con los municipios para impulsar los proyectos emprendedores y fortalecer a las empresas de la entidad.
Con la finalidad de lograr que la mayor cantidad de unidades económicas y emprendedores conozcan y tengan la posibilidad de acceder a los programas de apoyo del Gobierno del Estado, los titulares de las secretarías de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae) y de Desarrollo Económico (Sedec), presentaron a las y los alcaldes de Aguascalientes las convocatorias que ofrecen las dependencias que integran el Eje Económico.
En este sentido, el secretario Manuel Alejandro González Martínez explicó los detalles de los programas referentes al PROMIPyME y Joven Emprendedor, mediante los cuales se entregarán subsidios de hasta 150 mil pesos a los negocios locales, teniendo una bolsa global de más de 35 millones de pesos, todos ellos disponibles en la plataforma www.agsdigital.com.mx.
Agregó que se tiene también la oferta de los programas de crédito del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (SIFIA), con montos desde 5 mil pesos y hasta los 10 millones de pesos, mismos que facilitan el acceso a fondos de inversión con las tasas de interés más atractivas que cualquier otra institución financiera pública o privada a nivel nacional.
Por su parte, el titular de la Sedrae, Miguel Muñoz de la Torre, informó que este año el Gobierno del Estado continúa impulsando la productividad del campo de Aguascalientes mediante 35 programas para los sectores agrícola, ganadero y agroindustrial en beneficio de alrededor 7 mil productores y sus familias, con una inversión de 200 millones de pesos.
Destacó que este abanico de incentivos responde a las necesidades y proyectos de las actividades que se desarrollan en estas tres grandes áreas en el campo de la entidad, resaltando las cualidades de cada municipio y orientados principalmente al uso eficiente del agua, la reconversión productiva, el equipamiento e infraestructura a las unidades de producción y al crecimiento de las exportaciones.
Finalmente, las y los presidentes municipales agradecieron el espacio y trabajo coordinado con estas dependencias para tener las facilidades que les permitan participar en la difusión, integración de expedientes y aplicación de solicitudes, buscando en todo momento aportar al crecimiento económico y a la generación de empleos en Aguascalientes.