Alcaldes Deben Dotarles Recursos Económicos y Humanos

Por Benny Díaz

Fotografía relevante a la nota.

Sanjuana Martínez Meléndez (Foto: Archivo Página 24)

Sanjuana Martínez Meléndez, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género, tuvo una reunión con alcaldes de los municipios de Cosío y Tepezalá para trabajar de manera conjunta y hacer que las instancias municipales de la mujer sean autónomas y efectivas para la defensa de las mismas.

Juanis Martínez Meléndez comenzó una serie de reuniones con la y los titulares de los municipios, con el alcalde de Cosío, Eusebio Delgado Esparza y la directora de la Instancia Municipal de la Mujer, Francisca Casillas Pérez; así como con la presidenta municipal de Tepezalá, Leticia Olivares Jiménez.

Martínez Meléndez puso énfasis en la importancia de la autonomía de dichas instancias, ya que además de la atención, prevención y erradicación de las violencias de género, su labor está en el desarrollo social de mujeres y niñas, el empoderamiento económico de las mismas, la salud sexual y reproductiva, entre otras.

Es importante que las alcaldías tengan la disponibilidad de destinar recursos económicos y humanos para llevar a cabo un trabajo efectivo que les dé empoderamiento y seguridad a quienes tengan problemas de violencia en cualquiera de sus modalidades.

Según la diputada, Eusebio Delgado Esparza dijo que en Cosío ha atendido esa problemática, que es la falta de reconocimiento de las violencias al ser un territorio mayormente rural con poco acceso a la información.

Por lo tanto, lo que más se necesita es el servicio de abogadas y psicólogas, ya que deben de comenzar por educar a las mujeres del campo, que tienen poco acceso a la información de lo que es la violencia de género, para que comprendan que a veces pueden estar viviendo una situación que las pone en gran riesgo y no se dan cuenta. De ahí que el conocimiento sea poder para ellas, y a su vez se debe fortalecer a las instancias de la mujer.

Leticia Olivares, de Tepezalá, por su parte, le informó a la diputada que se elevó el rango de instancia a instituto, fortaleciendo el organismo con recursos y un refugio equipado para 10 mujeres en donde se da apoyo psicológico, jurídico, y de trabajo social. Además tiene desarrollado un programa para el empoderamiento económico de las mujeres con capacitación en oficios y apoyos para el emprendimiento, ya que en la mayoría de los casos de violencia las víctimas no se separan de su agresor por depender económicamente de ellos.